¿Qué es la apicultura? Curiosidades y beneficios - La Colmena de San Jorge
La apicultura se define como aquella actividad o tradición que se basa en mantener y cuidar un enjambre de abejas, para obtener de ellas principalmente miel, así como otros productos naturales (polen, medicinas, jalea real y propóleos); todo con la finalidad de polinizar los cultivos o producir más abejas para venderlas a otros apicultores.
Esta actividad resulta ser muy apasionante pero al mismo tiempo está sujeta a muchos riesgos. Las personas que se dedican a esto normalmente lo hacen por amor y compromiso, y por mantener una estabilidad considerable, siendo en la mayoría de los casos personas que viven en zonas rurales.
Curiosidades sobre la apicultura.
- El sitio donde se resguardan las abejas se llama apiario o mejor conocido también como “patio de abejas”.
- En todo el mundo existen más de 20.000 especies de abejas silvestres.
- Por lo general, suelen juntarse hasta 100.000 abejas en grandes colonias.
- La especie que predomina en todas partes del mundo, más que todo en Europa y América Latina, es la “Apis mellifera”, la cual es la abeja de miel occidental.
- La abeja de miel occidental (Apis mellifera), tiene otras sub-especies como lo son: La abeja oscura europea, la abeja italiana y la abeja que produce miel cárnica.
- Una colmena de abeja es considerado como el cerebro colectivo mejor organizado y más productivo del planeta.
- La apicultura se considera como una de las actividades humanas más antiguas de todos los tiempos, además de que sorprende mucho su vigencia en la actualidad.
- Normalmente se realiza esta actividad con humo, o rompiendo la roca o árbol en donde este situada la colmena, ocasionando en la mayoría de los casos la destrucción del nido.
- Se dice que la mejor época para realizar la apicultura es en invierno.
- Hay apicultores que se dedican solamente a la cría de abejas reinas.
- La apicultura es la actividad que más crecimiento ha tenido dentro de todos los sectores de la agricultura mundial.
Principales beneficios derivados de la apicultura.
- La miel se constituye como uno de los alimentos más nutritivos y completos para la salud.
- Esta actividad nos conecta íntimamente con la naturaleza, haciéndonos explorar y descubrir una de las infinitas maravillas con las que cuenta.
- La apicultura contribuye a la elaboración de estructura de vidas sostenibles.
- De esta actividad no sólo puedes obtener miel, sino también otros productos naturales muy importantes para la creación de derivados como: crema, jabones, vino, velas, entre otros…
- La apicultura goza de un mercado exclusivo para todos los productos que se obtengan de esta actividad, especialmente por la miel.
- En nuestro país, el clima es ideal para realizar esta actividad.
Son muchos beneficios y pocos inconvenientes que conllevan la realización de esta actividad, la cual a su vez resulta muy ventajosa si la practicas habitualmente y la tomas como una profesión en vez de un simple hobbie, puesto que a la larga te traerá grandes resultados.